Labóra Oficina de Comunicação Política

¿para quién es?

Parlamentarias/os, liderazgos y equipos de comunicación que trabajan en el poder público y en grupos del tercer sector.

combatimos activamente el racismo, la homofobia y la transfobia, a favor de la igualdad de género, de las causas indígenas y de la preservación ambiental, y nos oponemos frontalmente a actos antidemocráticos y a la distribución de contenidos falsos.

talleres de comunicación estratégica

La metodología de los talleres y consultorías de Labóra es una transferencia de tecnología y el intercambio de conocimientos ofrecidos gratuitamente a liderazgos y sus equipos de comunicación. Estamos trabajando para que la comunicación política sea un pilar estratégico de mandatos, campañas y grupos políticos.

Utilizando resultados de investigaciones y escucha digital, orientamos a los equipos en la producción de acciones dirigidas a públicos específicos, para lograr resultados efectivos y medibles en comunicación.

Abordar temas concretos y tangibles para la sociedad es una forma de promover una actualización estética del discurso y los símbolos del campo progresista.

Tutores

Talleres de Comunicación Electoral 2024

Breno Lobo

Estudiante de Administración y especialista en Gestión de Proyectos, trabaja en campañas políticas, gestión de medios y tráfico pagado. Es director en Codi Comunicação de Impacto.

Claudia Visoni

Periodista, escritora, ambientalista y cofundadora de iniciativas sobre medio ambiente y seguridad alimentaria y hídrica. Fue co-deputada estatal (SP) por la Bancada Ativista (2019-2022).

Diogo Coutinho

Abogado, profesor en la Facultad de Derecho de la USP y coordinador del Grupo de Derecho y Políticas Públicas (GDPP).

Erick Andrade

Magíster y doctorando en Sociología, trabaja en comunicación y movilización política en campañas
electorales y mandatos parlamentarios, ofreciendo consultorías a partidos, movimientos sociales
y sindicatos. Es director en Codi Comunicação de Impacto.

Gabi Juns

Comunicadora y campaigner con experiencia en campañas socioambientales, en defensa de derechos y electorales, y en la producción de acciones y materiales de comunicación unbranded, fomentando la participación de jóvenes y mujeres en elecciones. Es socia y directora de
Lamparina.

Gabriel Lindenbach

Comunicador social, coordinador de comunicación y marketing político, ha trabajado en diversas
campañas electorales y actualmente es asesor político y de comunicación de la diputada federal Erika Hilton. Es director en Codi Comunicação de Impacto.

Giuliano Salvarini

Consultor y estratega político, formado y máster por la USP, es fundador y CEO de Baila Politics,
agencia especializada en marketing político y comunicación institucional.

Guilherme Russo

Director de Inteligencia e Insights en Quaest Pesquisa, es politólogo graduado por la Delta State University y doctorado en Vanderbilt University, especializado en comportamiento electoral e inteligencia política.

Katia Passos

Periodista, asesora de prensa y entrenadora de portavoces, trabajó en la bancada de diputados del PT en Alesp y fue una de las fundadoras de la red Jornalistas Livres. Es socia y directora en Inédita Brasil.

Letícia Tavares

Graduada en Gestión de Recursos Humanos, Sociología y Política por FESP-SP, con posgrado en Juegos Cooperativos, es directora en el Movimiento Pimp My Carroça, especialista en gestión financiera y consejera en organizaciones sociales.

Maíra Recchia

Abogada, graduada en Derecho por PUC Campinas, es secretaria general de la Comisión de Derecho Electoral, coordinadora general del Observatorio de Candidaturas Femeninas de OABSP y socia fundadora de Araújo Recchia Santos Sociedade de Advogadas.

Maisa Diniz

Formada en administración con MBA en gestión pública, es cofundadora de Vote Nelas y
articuladora de la Bancada da Cannabis en 2022, coordinó diversas campañas electorales, incluida la de la concejala Marina Bragante (REDE).

Mariana Bernd

Coordinadora general de Labóra Oficina de Comunicación Política, es consultora de comunicación estratégica y política, educadora y diseñadora gráfica, y ha coordinado la comunicación de
diversas campañas electorales.

Misael Gonçalo

Graduado en Diseño Gráfico y estudiante de Publicidad y Propaganda, trabaja en los segmentos de diseño, audiovisual y comunicación creativa. Se dedica a la comunicación activista, dirigiendo el Estudio Creativo Lovifúria, con enfoque en la construcción de narrativas periféricas y negras.

Nathalia Alves

Mercadóloga, fundadora de D’Moura, especialista en producción cultural y comunicación con enfoque en afroemprendedores, trabaja en el Hub Creativo Solano Trindade.

Paula Guedes

Publicitaria, socia y directora de proyectos especiales en Bebok – Agencia de Comunicación,
profesional multimedia con amplia experiencia en investigación de tendencias, planificación de contenidos y activaciones, desempeño de campañas y acciones de marketing.

Stela Nakazato

Abogada, fue asesora parlamentaria en la Cámara Municipal de São Paulo y en la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo, brindando asesoría jurídica a parlamentarios y bancadas partidarias.

Thiago Vinicius

Fundador del Hub Creativo Solano Trindade, es emprendedor social que apoya la democratización de la alimentación orgánica en las periferias de São Paulo, conectando productores orgánicos con consumidores de la región.

Wagner Bezerra

Estratega político, trabaja en campañas electorales como coordinador, redactor, director de creación digital y off-line y de programas de TV y radio.